El viernes 28 de marzo comenzaron las obras de construcción de 48 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler asequible promovidos en Girona por la Fundació SALAS, perteneciente al Grupo SALAS.
El acto de colocación de la primera piedra contó con la presencia de la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque; el alcalde de Girona, Lluc Salellas i Vilar; la directora de Fundació SALAS, Clara Muñoz Cirici; y el presidente de la Fundació Nou Lloc, Pere Esteve, entre otros.
El proyecto ha sido posible gracias a un modelo de colaboración público-privada, en el que el Ayuntamiento de Girona ha cedido el suelo mediante un derecho de superficie a la Fundació SALAS, encargada de la promoción de las viviendas. Una vez finalizadas las obras, la Fundació Nou Lloc gestionará el alquiler de los inmuebles. Cabe destacar, además, que el proyecto cuenta con la subvención de los fondos europeos Next Generation.
Viviendas sostenibles a precios asequibles
Els Plataners es una promoción dividida en dos edificios situados en los números 23-25 y 27-29 de la calle Riera Bullidors, en el barrio de Domeny, Girona.
Cada edificio tendrá una planta baja y tres alturas adicionales y contará con 24 viviendas de 1, 2 o 3 dormitorios y la máxima calificación energética (AA) para garantizar la máxima eficiencia y sostenibilidad.
Además, la promoción contará con zona comunitaria, trasteros, aparcamiento subterráneo compartido para ambos edificios, servicio de conserjería y 5 locales comerciales ubicados en la planta baja de los edificios.
Estas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se mantendrán a precios asequibles de manera permanente, con rentas que oscilarán entre 300 y 600 euros, según la superficie de cada vivienda.
Cabe destacar también que al menos un 4% de las viviendas estarán adaptadas para personas con diversidad funcional, fomentando la accesibilidad y la inclusión.
Els Plataners se incorpora a la nueva estrategia “Missió Habitatge” impulsada por el consistorio para implementar el Plan Local de Vivienda y posicionar Girona como referente en el desarrollo de políticas de mejora de la situación de la vivienda.
Está previsto que las obras finalicen en junio de 2026.
“Esta promoción es un claro ejemplo de la colaboración público-privada y social que refuerza el compromiso de facilitar el acceso a la vivienda”, afirmó la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque.
“Desde el Ayuntamiento de Girona hacemos de la vivienda una prioridad porque entendemos que, a través de políticas concretas en este ámbito, podemos mejorar la vida de la gente. Con el inicio de la construcción de estas 48 nuevas viviendas, que se suman a las 50 que ya comenzaron hace unas semanas en Can Gibert, Girona apuesta firmemente por políticas para mejorar la situación de la vivienda en la ciudad”, destacó el alcalde Lluc Salellas i Vilar.
“Agradecemos especialmente la confianza del Ayuntamiento de Girona, que nos ha cedido el suelo, y el compromiso de la Generalitat, que se concreta en la canalización de las ayudas de los fondos Next Generation y la bonificación de los préstamos hipotecarios, elementos esenciales para poner en marcha este proyecto. Esto nos permitirá, una vez finalizadas las obras, ofrecer a la ciudadanía de Girona 48 viviendas de alquiler social con condiciones y calidades excepcionales. El uso de materiales de calidad y el diseño pensado para alcanzar la doble calificación energética AA+ garantizarán no solo la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios, sino también su durabilidad a lo largo de los años. Una vez terminadas, estas viviendas serán gestionadas por la Fundació Nou Lloc, asegurando una administración eficaz y comprometida”, añadió la directora de Fundació SALAS, Clara Muñoz Cirici.