El viernes 11 de abril tuvo lugar la entrega de llaves de las 53 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler situadas en la calle Soler i Cortada de Cornellà de Llobregat. Este proyecto es un paso más en el compromiso de la Fundación Nou Lloc por promover el acceso a viviendas asequibles y de calidad, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.
Durante el acto, los nuevos vecinos y vecinas recibieron las llaves de sus hogares en presencia de representantes institucionales y sociales implicados en el proyecto. El evento contó con la participación de Lidia Guillén, secretària d’Habitatge del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya; Antonio Martínez Flor, tinent d’alcalde de Política Territorial i Habitatge de l’Ajuntament de Cornellà; José Miguel Deus, presidente de la Fundació SALAS; y Jordi Purrà, director de la Fundació Nou Lloc. También estuvieron presentes Sergio Martín Sánchez, regidor delegat de Planificació i Habitatge de l’Ajuntament de Cornellà de Llobregat; Noemí Galvez Monreal, directora del área de Riesgo del Institut Català de Finances (ICF); y Josep Maria Bermejo Barbas, jefe de Análisis y Dirección de Riesgo del ICF.
Un modelo que suma esfuerzos por la vivienda social
Soler i Cortada es el segundo proyecto impulsado en la localidad gracias a una colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, que ha realizado una concesión administrativa por los próximos 53 años, prorrogable hasta un máximo de 75 años; la Fundació SALAS como promotora y la Fundació Nou Lloc, que gestionará los alquileres, con el objetivo de impulsar vivienda social de alquiler y facilitar el acceso a la población del municipio.
La promoción es, además, un proyecto subvencionado por l’Agència de l’Habitatge de la Generalitat de Catalunya y la Unión Europea a través de los Fondos Europeos Next Generation. También cuenta con la financiación del Institut Català de Finances (ICF).
En 2024 se entregaron 40 viviendas de las mismas características en el Paseo de la Campsa, en el sector Famades de Cornellà.
53 viviendas con la máxima calificación energética
Soler i Cortada, ubicada en Cornellà de Llobregat, consta de 53 viviendas de alquiler social distribuidas en dos edificios: Norte, con 27 viviendas, y Sur, con 26, ubicados en los números 10 y 14 de la calle Soler i Cortada, respectivamente. La promoción incluye también 46 plazas de aparcamiento y 51 trasteros.
Las viviendas son de 1, 2 y 3 dormitorios, con 1 o 2 baños según la tipología, y tienen superficies que oscilan entre los 38 y los 90 m² aproximadamente. Además, algunas viviendas situadas en la planta baja, la primera planta y los áticos cuentan con terrazas privadas que permiten a los inquilinos disfrutar de espacios exteriores dentro de sus propios hogares.
Esta promoción destaca por contar con una calificación energética AA, la máxima posible otorgada por el Institut Català de l’Energia (ICAEN), gracias a la instalación de sistemas de eficiencia energética como placas solares fotovoltaicas y un sistema de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria y climatización (aire frío y caliente).
Además, la promoción dispone de zona comunitaria y servicio de conserjería ubicados en la planta baja de los edificios.
Estas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se mantendrán a precios asequibles de manera permanente, con rentas que oscilarán entre los 300 y los 700 euros, según la superficie de cada vivienda.
Casi un 4% de las viviendas están adaptadas para personas con diversidad funcional, fomentando así la accesibilidad y la inclusión.
Durante la entrega, el director de la Fundació Nou Lloc, Jordi Purrà, destacó:
“Este proyecto simboliza mucho más que la entrega de llaves: es el ejemplo de un modelo que funciona. Cuando sumamos esfuerzos, podemos dar respuestas concretas a necesidades sociales reales. Con este proyecto, hacemos realidad 53 hogares que serán espacios de convivencia, seguridad y futuro.”
También el presidente de la Fundació SALAS, José Miguel Deus, subrayó:
“Con estas 53 viviendas y las 40 entregadas el año pasado, ya hemos impulsado 93 viviendas protegidas en Cornellà. Este es el resultado de la colaboración y de nuestro compromiso para garantizar viviendas asequibles con las mejores condiciones.”
La secretària d’Habitatge del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, Lidia Guillén:
“Resaltar la importancia de poder llevar a cabo este tipo de proyectos en nuestro país, gracias al esfuerzo y compromiso de tres administraciones y de los promotores sociales para garantizar el derecho a la vivienda, es una tarea que debemos valorar y defender para hacer realidad proyectos de vida.”
Finalmente, Antonio Martínez Flor, tinent d’alcalde de Política Territorial i Habitatge de l’Ajuntament de Cornellà, señaló:
“La colaboración público-privada es fundamental para generar oportunidades de vivienda para los colectivos más vulnerables, como personas mayores y jóvenes. Con este proyecto, avanzamos en nuestro objetivo de ofrecer viviendas para atender las necesidades de la ciudadanía.”
Mirando al futuro
Con el proyecto de Soler i Cortada, la Fundación Nou Lloc reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda asequible, sostenible e inclusiva. Estas 53 viviendas representan mucho más que hogares: son un paso hacia una sociedad más justa y cohesionada.